La iniciativa “Mujeres de Castilla-La Mancha” ha sido organizada y coordinada por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, con la colaboración del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.
Este curso escolar para conmemorar el 8 de marzo de 2021: día internacional de la mujer, proponemos a los centros educativos de la región, abordar uno de los pilares aun fundamentales en la promoción de la igualdad que es el rescate, la visibilización y el reconocimiento histórico de las mujeres castellano manchegas y sus aportes, contribuyendo así a desmontar los sistemas del borrado y creando, para el alumnado, otros modelos de referencias.
El objetivo de la iniciativa es dar a conocer y visibilizar los nombres y logros de mujeres de Castilla-La Mancha, mujeres históricas y mujeres contemporáneas relevantes en el mundo de las ciencias, la educación, la cultura, el deporte, los negocios… y que han contribuido y aportado en cualquier ámbito de la sociedad.
Invitamos a todos los centros educativos de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato, Formación Profesional, y Escuelas de Arte de Castilla-La Mancha a participar desde su centro y aparecer en el video “Mujeres de Castilla-La Mancha”.
1º.- Investiga sobre mujeres relevantes de Castilla-La Mancha en el mundo de las ciencias, la cultura, la educación, el deporte, los negocios…
- Incluye la siguiente información:
-
- Nombre y apellidos
- Fecha y lugar de nacimiento
- Su mayor logro
- Su lema
- Una frase ilustre
- Diseña una ilustración para cada mujer sobre la que habéis investigado para decorar y dar a conocer su imagen.
- Cada investigación puede servir, además, para elaborar un calendario escolar de centro.
Puedes encontrar información en el siguiente enlace: https://institutomujer.castillalamancha.es/centro-de-documentacion-y-biblioteca-luisa-sigea/enciclopedia-de-mujeres-oliva-sabuco/mujeres
2º.- Crea diferentes posters con toda la información que habéis investigado y con las ilustraciones.
- Decora, dale vida y color a toda la información y a las ilustraciones.
- Utiliza las técnicas artísticas que prefieras pero que sean posters coloridos y alegres.
3.- Organiza todos los posters en un lugar visible de tu centro educativo a modo de mural.
- El hall de entrada o un pasillo central son lugares visibles y accesibles. Crear un espacio visible en el centro educativo es fundamental, ya que cualquiera que pase por delante, aprenderá más sobre las mujeres en nuestra comunidad, sobre su relevancia y aportaciones a nuestra sociedad.
- Este espacio puede crecer durante el resto del curso escolar o bien seguir el próximo curso.
- Puede servir como photocall y fotografiarse como de recuerdo de este curso.
- También como portada para la agenda escolar del próximo curso escolar.
4º.- Haz una fotografía de buena calidad en modo horizontal, con tu cámara de fotos o con cualquier teléfono móvil.
5ª.- Completa la solicitud de participación, para que el nombre de tu centro educativo aparezca en los créditos del video.
6ª.- Envía la fotografía y la solicitud de participación antes del 1 de marzo a la siguiente dirección de correo electrónico: comunicamedia.edu@jccm.es
Con todas las imágenes crearemos el video “Mujeres de Castilla-La Mancha” que publicaremos el 8 de marzo: Día Internacional de la Mujer, en el Portal de Educación, en redes y medios de la región.
Can you be more specific about the content of your article? After reading it, I still have some doubts. Hope you can help me.
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
Thank you for your sharing. I am worried that I lack creative ideas. It is your article that makes me full of hope. Thank you. But, I have a question, can you help me?
SszGTd18xjn
pO12w0q6qkJ
Qqdf67fxHPn
OkpYLKeEXO3
UDHUaolidxJ
kNjydsZbPdT
dBMWGlgMCCr
gfk23clOe83
KHSyzvmM5va
rmcC2p5irn7
SlovOpy7vmO
PI6A2ROqfFW
TdDtZQmST3Z
fctE67pYvyC
gUKxKNUlP5J
ZZ5Y311Um1n
TVbUqUKg022
iCyHbBmvmoz
6RRwCCV3jNd
47fgbdIg4K2
bygfdLTtCPm
QqjxVsFG4VP
73fpvdOSRA9
G09iDMAIuXg
7hpRSl0tfxJ
GIzd7aCOQ8V
9ByIcS68oAT
WMp4gLOvnKQ
7avrKW8icVf
3Zna2KIqPZd
7WkZmT8JSnK
fDT6eSGqwRx
WvrnOf3RmsM
XG511KrzB99